SERIE EXIT DE ESCAPE ROOMS

 

DATOS GENERALES / VALORACIÓN

 

 

Tipo: JUEGO DE MESA
Juegos que forman la serie EXIT:

  • La isla olvidada (realizado en Julio 2018)
  • La estación polar (realizado en Enero 2019)
  • El castillo prohibido
  • La cabaña abandonada (realizado en Marzo 2019)
  • La tumba del faraón (realizado en Enero 2019)
  • El laboratorio secreto (realizado en Julio 2018)
AMBIENTACIÓN
DIFICULTAD
HISTORIA
ENIGMAS
DIVERSIÓN
GAMEMASTER

 

VALORACIÓN GENERAL DE LOS JUEGOS

Antes de nada, os contamos un poco nuestras impresiones generales sobre estos juegos.

Lo primero de todo, leer bien las instrucciones. Al mañico le gusta más ir directamente a la acción, pero claro, llama mucho la atención que te insisten en el exterior de la caja que este juego sólo se puede jugar UNA vez. ¡Cómo para jugar mal!

Los componentes que forman parte del juego están muy claros. Hay una serie de cartas: de acertijo, de resolución y de ayuda. También hay algunas piezas curiosas que forman parte de algún enigma, un cuaderno con anotaciones y un disco descodificador. ¡Punto extra para el disco! Nos ha parecido algo muy original y el punto fuerte del formato de juegos de Exit.

Enseguida entendimos la mecánica del juego y el por qué insisten en que sólo se puede jugar una vez. Ya os podéis imaginar, os tocará tachar, romper… lo que te hace ir con mil ojos para no equivocarte en nada y con la pena de no poder intercambiar el juego con nadie (qué listos los autores, jejeje). Aunque pensándolo bien, es la única manera de disfrutar 100% del juego por lo que os recomendamos seguir nuestro consejo y no intentar resolverlos sin «dañar» nada.

Evidentemente, no hay game master pero sí hay unas estupendas cartas de ayuda que pueden ser de gran utilidad en algunas ocasiones, ya que algunos enigmas son sencillos de resolver pero otros tienen más miga y son más retorcidos. Estas cartas están organizadas en tres bloques: «1º pista», que os situará con las cartas que necesitáis y los elementos que debéis conectar entre sí; «2º pista», que os dirá claramente que tenéis que hacer y, por último, «Solución» si es que tras varios intentos os dais por vencidos.

Una vez que tenéis clara la respuesta debéis introducirla en el disco descodificador que es el que te da la solución para poder avanzar en el juego y saber que cartas utilizarás a continuación.

 

EL LABORATORIO SECRETO

Este fue nuestro primer juego de la serie «EXIT» de Devir.  Decidimos empezar con el laboratorio ya que en otros de los juegos especificaba «nivel avanzado», así que…¡manos a la obra!

En general, nos gustó mucho y encontramos que es un juego para pasar un rato agradable.

EXIT presenta la historia así: «Os habéis presentado como sujetos para participar en un ensayo clínico, pero al llegar al laboratorio a la hora convenida, os dais cuenta de que no hay nadie más. De repente, un gas empieza a emanar de una probeta y os empezáis a marear… Cuando recuperáis la conciencia la puerta está cerrada. Encima de una mesa veis un cuaderno y un curioso disco, que antes no estaban ahí…»  La historia está bastante currada y está presente a lo largo de todo el juego e incluso esconde alguna sorpresa a mitad de partida.

Todos los engimas están relacionados directamente con la temática del laboratorio y con la historia. Como os decíamos en la valoración general, no os sorprendáis si intuís que tenéis que doblar por aquí, rayar por allá… No se resuelven sólo con observación y lógica.

En general, os lo recomendamos porque nosotros pasamos un buen rato y nos pareció interesante.

 

LA ISLA OLVIDADA

Segundo juego de la serie EXIT. Esta vez, nos introducimos en una isla y todos los elementos relacionados con ella: barcos, tesoros, mapas, brújulas….

EXIT nos lo presenta de la siguiente manera: «Lo que empezó siendo una idílica travesía en velero ha desembocado en una tempestad aterradora. Vuestro barco naufraga y, cuando recobráis el conocimiento, os encontráis en la playa de una misteriosa isla. En ella descubrís un disco de oro macizo junto con una barca encadenada a una palmera. Pero, desgraciadamente, también descubrís un mensaje sumamente inquietante».

Al igual que en el laboratorio, la historia está bastante currada lo cual se agradece mucho. No es una caja con pruebas sin sentido ni conexión entre sí, sino que todo está relacionado con una historia y una temática concreta.

En cuanto a los enigmas, nos gustaron mucho y nos parecieron muy originales. Parece increíble lo que se puede descubrir en unas hojas de papel que aparentemente no tienen nada especial. ¡Punto extra!

En cuanto al tiempo, nosotros tardamos bastante porque íbamos resolviendo cada prueba juntos. Te recomiendan ponerte un cronómetro y después, en las instrucciones puedes averiguar cuantas estrellas has sumado según el tiempo que has necesitado y las pistas que has utilizado. El máximo de estrellas son 10, que las obtienes si lo has resuelto en menos de una hora y sin haber utilizado cartas de ayuda. Creo que nosotros obtuvimos 4 estrellas. Jejeje.

 

LA TUMBA DEL FARAÓN

Nos decidimos a hacer el tercer juego de la serie EXIT, metiéndonos de lleno con los misterios el antiguo Egipto.

Lo primero que debemos decir es que el juego está muy logrado respecto a la ambientación de todos los elementos que forman parte del mismo. La verdad es que es el punto fuerte de esta extensión.

La presentación que hace EXIT del juego es la siguiente: «La visita al Valle de los Reyes es sin duda la parte más destacada de vuestras vacaciones en Egipto. Pero cuando estáis en el interior de la tumba de Tutankamón, os dais cuenta de que habéis perdido al resto del grupo. De repente os topáis con una misteriosa cámara funeraria y al entrar oís un ruido inquietante. ¡La puerta de piedra se ha cerrado detrás vuestro, bloqueando la salida! Mirando a vuestro alrededor, descubrís un cuaderno cubierto de polvo y un extraño disco…».

En lo que respecta a la dificultad, pues sigue más o menos en el mismo nivel que los anteriores, sin ser demasiado complicadas las pruebas, pero con alguna que te hace tener que pensar un poquito más.

Centrándonos en la jugabilidad, sí que hay algo que no nos terminó de convencer, puesto que llega un punto en el que, a pesar de que tienes varios enigmas que resolver, ninguna pista ni situación hace intuir cuál es el siguiente, por lo que puedes encontrarte con que has resuelto algo que no se usa hasta casi el final, buscando qué hacer con ello, y perdiendo un tiempo valioso. Pero a pesar de ello os recomendamos este juego. ¡¡OS HARÁ PASAR UN BUEN RATO!!

 

LA ESTACIÓN POLAR

Cuarto juego de la serie EXIT que hacemos. En este caso para meternos de lleno en un laboratorio aislado del que debemos salir… 

EXIT lo presenta así: «Sois parte de un equipo de investigadores emplazado en el Ártico. ¡De repente suena la alarma de evacuación! Corréis hacia la puerta, pero ha quedado bloqueada automáticamente. Conseguís llegar hasta otro laboratorio anexo pero está completamente desierto… ¿Qué habrá sucedido? Es entonces cuando encontráis un cuaderno y os dais cuenta de que os queda muy poco tiempo para salir de aquí…».

Este juego lo jugamos justo después de La tumba del faraón, y si podemos destacar algo de él, es que han hilado muy bien la historia, tanto que en ningún momento tienes la sensación de estar haciendo enigmas por hacer.

La dificultad de los enigmas no es muy grande, siguiendo la línea del resto de extensiones, pero hay uno especialmente que… ¡¡No creemos que muchos lo saquen sin pistas de lo retorcido que es!!

Para terminar, decir que nos pareció bastante completo y entretenido, siendo posiblemente el que más nos ha gustado de los cuatro que hemos jugado hasta la fecha.

 

LA CABAÑA ABANDONADA

Tras varias semanas sin hacer ningún juego de escape por razones técnicas, nos hemos decido a seguir  con nuestras andadas jugando a La Cabaña Abandonada.

Lo primero que hemos de decir es que de todas las aventuras que hemos jugado de la serie, esta es sin duda alguna la que más nos ha gustado y entretenido.

La aventura comienza contándonos la siguiente historia: «Después de tener una avería con el coche buscáis un refugio donde pasar la noche. Por suerte encontráis una cabaña abandonada en medio del bosque. ¡Pero antes de que amanezca os dais cuenta de que la puerta por la que entrasteis ha quedado cerrada a cal y canto! ¡Y todas las ventanas tienen unos barrotes de hierro que os impiden salir! Y luego, encima de una mesa, descubrís un extraño cuaderno y un curioso disco…»

En lo que respecta a la historia, es preciso indicar que durante toda la aventura se tiene presente, cosa que nos hace suponer que los Game Master están ganando mucha soltura al crear las historias, puesto que ya son varias aventuras bien hiladas.

La dificultad de los enigmas pues hay de todo, algunos muy fáciles y otros en los que es imprescindible que uséis alguna pista… aunque si habéis jugado ya a algunas aventuras de la serie, algunos de los enigmas no os sorprenderán y os saldrán al vuelo.

En fin, si queréis pasar una buena tarde, siempre y cuando ya hayáis jugado antes a alguna aventura más sencilla de la serie, os recomendamos esta aventura.